¿Qué es un Guiri?

¿Qué es un Guiri?
Photo by Luca Vercellio / Unsplash

Soy un guiri.


¿Qué es “guiri?” Un guiri es un extranjero que vive en España. Alguien que pone ketchup en la tortilla, mezcla los verbos estar y ser, deja propinas, busca restaurantes abiertos entre las 15:00 y 20:00, sale al club a las diez, llora en el ayuntamiento, pide paella fuera de la comunidad Valencia, y comete otros errores graves.


Escribí este libro para que podáis aprender de mis errores antes de cometerlos. No soy un experto de España o del castellano pero soy un experto en cometer errores. Incluí una mezcla de frases, chistes, y cuentos, tanto de ficción como reales, porque los cuentos son el alma de una cultura y para aprender un idioma tenemos que entender de dónde vienen. No puedo explicaros la vida en España como un español pero puedo ofrecer la perspectiva de un extraño que mira hacia adentro. Este libro es perfecto para estudiantes de nivel intermedio quienes quieran mejorar su castellano y para españoles que quieren reírse de un guiri.

No todos los extranjeros son guiris.

Expresiones a tener en cuenta antes de leer

Peco de ser significa que eres culpable de algo.

Una flor en el culo significa que tienes buena suerte.

Un trozo de pan significa que eres una buena persona.

Chacho es como “muchacho” en las canarias.

Un flechazo es la persona que enamorarse en la primera vista.

Guagua es autobús en las canarias.

Noches de desenfreno mañana de ibuprofeno significa hacer una fiesta sin parar.

A veces le paso significa que has hecho algo que no es aceptable.

Hacerse el santo significa que intentas hacer cosas como un santo.

Soy cien por cien guiri. Tengo piel blanca con unas pecas en el invierno y piel roja con muchas pecas en el verano. Soy rubio. Tengo ojos verdes. Voy a las playas en invierno y nado sin neopreno. No dejo a la gente entrar a mi piso sin quitar sus zapatos. Prefiero cenar a las ocho y dormir a las diez y media. Me encantan las horas entre las dos y cuatro de la tarde pero no porque quiero echarme una siesta sino porque quiero andar por la ciudad sin oír a nadie. Vosotros ya sabéis cuál es mi estilo de tortilla de patata. Cara a cara, mi humor es muy seco y sarcástico (que significa raro y fuerte en España). Y no me gusta cuando la gente me toca, especialmente los niños. Sí, peco de ser un puto guiri.

Pero, los españoles tienen una flor en el culo porque no todos los extranjeros son como yo. Algunos son mejores y mas disfrutados—como mi papa. Él tiene cabello castaño, piel bronceada, y ojos azules como los nativos de canarias pero mi papa es muy alto. Su castellano no es perfecto, no vivió en España durante su niñez, no tiene familia de España, y le gusta comida picante—es un extranjero. Sin embargo, tanto a la gente de canarias como a la gente del continente, les encanta mi papa porque él no es un guiri. Mueve sus manos y brazos mucho cuando cuenta una historia o un chiste. Le gusta tocar y besar. Habla muy alto. Le encanta el aceite de oliva. Para él “La primera” es sinónimo de una caña para almorzar. Pues, en otras palabras, él tiene la alma de hispanohablantes. Y la mejor manera de explicar una alma en papel es con un poema:

Mi papa es un trozo de pan

Los españoles no lo culpan

Por sus maneras diferentes

Porque el entiende sus mentes

No siempre es pragmático

Es mucho más romántico.

Después de seis citas, este chacho

Se casó con su flechazo

Vivieron en Tenerife

Nadaron en el arrecife

Los mayores le llamaban hijo

Porque es lo opuesto al pijo

Fue el mejor guía turístico

Mostró lo que era auténtico

él y el conductor de la guagua

No siempre bebían agua

Y usaban muchos mecheros

Porque eran los mejores fiesteros

Pues, noches de desenfreno

mañana de ibuprofeno

De verdad, a veces le pasó

Pero el nunca se hizo el santo

Sabía que la vida es para vivir

Y gracias a él

España es donde quería ir.

Si te gustó este artículo, compártelo

If you need to translate anything on this site, I highly recommend a free Chrome extension. Here are the top 10 translation extensions. As mentioned on the about page, I don't want this to be another anglocentric and definitely not 'Merica-centric blog. I mostly write in English because it's the most universal language (and its easiest for me), but I hope that as a community of nomads, expats, immigrants, and anyone else who is inescapably foreign, we put the effort into translating each other's stories and comments. Sometimes, we need to write in a specific language to capture the emotions, humour, and flavour we try to portray.

If you enjoyed this article, please consider becoming a paid member. The Without Borders podcast, youtube channel, and website can't exist without your support.